El seguro decenal, una garantía obligatoria que protege a los propietarios frente a daños estructurales en los diez años posteriores a la finalización de una obra, ha sido un pilar fundamental en la seguridad y confianza del sector inmobiliario desde la entrada en vigor de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) en 1999. A medida que el sector inmobiliario evoluciona, las necesidades y exigencias sobre el seguro decenal también se están transformando. En este artículo, exploramos las tendencias actuales y las previsiones que marcan el futuro del seguro decenal.
En este artículo hablamos de:
Digitalización y nuevas tecnologías en la contratación
Una de las principales tendencias en el ámbito del seguro decenal es la digitalización de los procesos. El uso de plataformas tecnológicas para la contratación y seguimiento de los seguros permite un acceso más ágil y eficiente. Estas plataformas no solo agilizan la contratación del seguro decenal, sino que también facilitan la gestión de la documentación, los controles técnicos y el seguimiento de las obras en tiempo real.
Mayor integración de controles técnicos avanzados
El papel del Organismo de Control Técnico (OCT) sigue siendo fundamental, y en el futuro, se prevé una integración aún mayor con tecnologías de monitoreo continuo de obras. El uso de sensores IoT y drones permitirá una vigilancia más exhaustiva y detallada de la calidad estructural durante la construcción, facilitando el acceso a datos en tiempo real para la aseguradora. Esto no solo permitirá emitir informes más precisos, sino que también reducirá los tiempos de respuesta ante cualquier anomalía detectada.
Sostenibilidad y eficiencia energética como factores clave
La tendencia hacia una construcción más sostenible y eficiente energéticamente también está teniendo un impacto directo en el seguro decenal. Los edificios con certificaciones de sostenibilidad, como BREEAM o LEED, tienden a estar mejor valorados por las aseguradoras, ya que suelen estar construidos con materiales más duraderos y métodos que minimizan los riesgos estructurales a largo plazo. Esto ha llevado a que las aseguradoras ofrezcan primas más competitivas para proyectos que cumplen con estos criterios.
A medida que la normativa en torno a la construcción sostenible se endurezca, es previsible que el seguro decenal evolucione para integrar coberturas específicas relacionadas con la eficiencia energética y la sostenibilidad.
Rehabilitación de edificaciones antiguas y el papel del seguro decenal
En el contexto de la renovación urbana, la rehabilitación de edificios antiguos está en auge, especialmente en ciudades con gran patrimonio arquitectónico. Para estos proyectos, el seguro decenal tiene un papel relevante, aunque con particularidades. En la rehabilitación de edificaciones que implican modificaciones estructurales importantes, como el refuerzo de cimientos o la ampliación de plantas, el seguro decenal es obligatorio y debe cubrir cualquier posible fallo estructural que comprometa la estabilidad del edificio.
No obstante, para proyectos menores de rehabilitación o aquellos que no impliquen cambios en la estructura, el seguro decenal no es obligatorio, aunque sigue siendo recomendable.
Previsión a largo plazo: aseguradoras más flexibles
Se espera que el sector asegurador continúe evolucionando hacia una mayor flexibilidad en los productos ofrecidos. Coberturas más personalizadas, adaptadas a las características del proyecto y del promotor, podrían ser la norma en el futuro cercano.
Además, el creciente uso de inteligencia artificial (IA) permitirá una evaluación de riesgos mucho más detallada, lo que permitirá ajustar las primas en función del tipo de edificación y la ubicación del proyecto, entre otros factores.
El compromiso de Synergy
En Synergy, estamos siempre atentos a las tendencias del sector para ofrecer a nuestros clientes las soluciones más innovadoras y ajustadas a sus necesidades. La evolución del seguro decenal promete un futuro más eficiente y flexible, y estamos preparados para ayudarte a aprovechar estas nuevas oportunidades.
Si necesitas más información sobre el seguro decenal, ponte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente a través de este enlace. Estaremos encantados de atenderte.




