Errores comunes al contratar un seguro decenal y cómo evitarlos

Errores comunes al contratar un seguro decenal

El seguro decenal es una garantía esencial para proteger a promotores y propietarios frente a daños estructurales en edificaciones, pero su correcta contratación es clave para evitar contratiempos futuros. A continuación, te explicamos algunos de los errores más comunes al contratar un seguro decenal y cómo puedes evitarlos para que todo el proceso fluya de manera sencilla y eficiente.

Contratar el seguro decenal demasiado tarde

Uno de los errores más frecuentes es esperar al último momento para contratar el seguro decenal, justo antes de la finalización de la obra. Esto puede llevar a retrasos significativos en la finalización de la obra y problemas de cobertura. Lo ideal es incluir el seguro decenal desde la fase de planificación del proyecto, lo que permite una mejor evaluación del riesgo por parte de la aseguradora y garantiza una planificación financiera más fluida.

No contar con un estudio geotécnico adecuado

La base de cualquier seguro decenal es la correcta evaluación de los riesgos de la obra, y esto comienza con un estudio geotécnico adecuado. Un error común es subestimar la importancia de este estudio o no contratar a un profesional cualificado.

El Código Técnico de la Edificación (CTE), junto con la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), exige este estudio para determinar las características del terreno como un requisito indispensable para valorar los riesgos de la edificación. En algunas situaciones, si no se tiene acceso al estudio original, es posible utilizar uno realizado en terrenos cercanos, siempre que esté dentro de un radio de 35 metros.

Falta de documentación técnica

La falta de documentación técnica y legal necesaria es otro obstáculo común que puede impedir la contratación del seguro. Entre los documentos esenciales se incluyen los ensayos de materiales, estudios de cimentación y reportajes fotográficos de la ejecución de la obra. La ausencia de estos documentos puede resultar en la negativa de la aseguradora a emitir la póliza o en la imposición de sobreprimas.

Mantener una estrecha colaboración con los arquitectos, aparejadores y empresas de materiales desde el principio es fundamental para asegurarse de que toda la documentación esté en regla.

No contratar un Organismo de Control Técnico (OCT)

Aunque es posible contratar un seguro decenal sin un Organismo de Control Técnico (OCT), no es lo recomendable. El OCT se encarga de supervisar la ejecución de la obra, asegurándose de que cumple con las normativas y los estándares necesarios, lo que facilita la emisión del seguro y reduce la prima.

Problemas con el acta de recepción de la obra

El acta de recepción de la obra es un documento crucial que marca el inicio de la cobertura del seguro decenal. Si no se logra firmar debido a conflictos entre el promotor y el constructor, o si simplemente no se tiene acceso al documento, el proceso de contratación del seguro se complica. En estos casos, el promotor puede asumir el rol de contratista para firmar el acta y proceder con la emisión de la póliza.

No informar a la aseguradora de modificaciones en el proyecto

Cualquier modificación significativa en el diseño o los materiales de la obra debe ser comunicada a la aseguradora. No hacerlo puede resultar en la invalidación de la cobertura en caso de problemas estructurales relacionados con esos cambios.

 El compromiso de Synergy

Si necesitas más información sobre el seguro decenal, ponte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente a través de este enlace. Estaremos encantados de atenderte.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

La presente web, titularidad de SYNERGY INSURANCE SOLUTIONS SL (en adelante Sinergy), con CIF B90461575 , y domicilio social en Glorieta Fernando Quiñones, edificio Centris planta 3 módulo 1 de Tomares, Sevilla y usa cookies propias y de terceros en este sitio web para gestionar las sesiones de los usuarios, mejorar el funcionamiento, analizar el uso de la web y solventar posibles incidencias de la web. Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Visite nuestra política de cookies para modificar su configuración o conocer más al respecto.