Beneficios fiscales de contar con un seguro de afianzamiento en proyectos inmobiliarios

Beneficios fiscales del seguro de afianzamiento en proyectos inmobiliarios

Contar con un seguro de afianzamiento no solo es una obligación legal para garantizar la correcta ejecución de proyectos inmobiliarios, sino que también puede generar ciertos beneficios fiscales. Las empresas constructoras y promotoras que aseguran sus proyectos inmobiliarios mediante este tipo de seguros pueden acceder a incentivos y deducciones fiscales que varían según la legislación vigente y la naturaleza del proyecto.

Deducción de los gastos relacionados con la prima del seguro

La prima del seguro de afianzamiento, al tratarse de un gasto necesario para llevar a cabo la actividad empresarial del promotor, puede deducirse en el Impuesto sobre Sociedades. Esto implica que los promotores pueden incluir la prima del seguro como un gasto deducible, lo que contribuye a reducir su base imponible y, por lo tanto, el impuesto a pagar.

Mejora en el acceso a la financiación

El seguro de afianzamiento también facilita el acceso a financiación, ya que las entidades financieras valoran positivamente el hecho de que las cantidades entregadas por los compradores estén aseguradas. Esto genera mayor confianza y puede permitir al promotor obtener condiciones financieras más favorables. Además, las cantidades garantizadas por este seguro no computan como riesgo en la CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España), lo que permite al promotor aumentar su capacidad de endeudamiento sin sobrecargar su perfil financiero.

Optimización en el pago de impuestos sobre beneficios

En algunos casos, el uso de un seguro de afianzamiento puede permitir un mejor tratamiento fiscal de los ingresos obtenidos por los promotores, ya que facilita una estructura más eficiente para la imputación de los ingresos. Esto puede incluir la posibilidad de diferir ciertos impuestos o aplicar exenciones específicas dependiendo del tipo de proyecto y de las normativas fiscales locales o autonómicas.

Mayor transparencia y control contable

El seguro de afianzamiento exige que las cantidades entregadas a cuenta por los compradores sean depositadas en una cuenta especial, separada de otros fondos del promotor. Este sistema no solo protege a los compradores, sino que también garantiza una mayor transparencia en la gestión contable del proyecto. Esta separación de fondos y su control permiten una mejor organización y supervisión de los gastos del proyecto, evitando problemas fiscales y legales en el futuro.

Reducción de riesgos fiscales y legales

Además de los beneficios financieros, el seguro de afianzamiento puede ayudar a las promotoras a cumplir de manera más efectiva con las normativas locales y nacionales. Esto reduce el riesgo de sanciones fiscales o legales derivadas de una mala gestión de los fondos anticipados por los compradores.

El compromiso de Synergy

En Synergy Insurance, entendemos la importancia de estar bien informado sobre las coberturas de seguro en el sector de la construcción. Estamos aquí para ofrecerte las soluciones más adecuadas a tus necesidades.

Si necesitas más información sobre el seguro de afianzamiento de cantidades, ponte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente a través de este enlace. Estaremos encantados de atenderte

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

La presente web, titularidad de SYNERGY INSURANCE SOLUTIONS SL (en adelante Sinergy), con CIF B90461575 , y domicilio social en Glorieta Fernando Quiñones, edificio Centris planta 3 módulo 1 de Tomares, Sevilla y usa cookies propias y de terceros en este sitio web para gestionar las sesiones de los usuarios, mejorar el funcionamiento, analizar el uso de la web y solventar posibles incidencias de la web. Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Visite nuestra política de cookies para modificar su configuración o conocer más al respecto.