El seguro de afianzamiento de cantidades asegura que los adelantos de los compradores estén protegidos contra cualquier incumplimiento por parte de los promotores. Actúa como un escudo legal, salvaguardando las inversiones desde el inicio del proceso de compra. Aquí te damos las 5 preguntas más frecuentes que nos hacen sobre el seguro de afianzamiento de cantidades.
En este artículo hablamos de:
- ¿Es obligatorio asegurar las cantidades desde la reserva de la vivienda?
- ¿Qué normativa regula la obligatoriedad del seguro de afianzamiento de cantidades?
- ¿Quién tiene la responsabilidad de contratar este seguro?
- ¿Qué cubre exactamente el seguro de afianzamiento de cantidades?
- En caso de retrasos en la construcción, ¿es posible extender la cobertura del seguro?
¿Es obligatorio asegurar las cantidades desde la reserva de la vivienda?
No, las cantidades entregadas a cuenta no necesitan estar aseguradas desde el momento de la reserva. Sin embargo, una vez que estas cantidades se consideran parte del contrato de compraventa, se hace obligatorio por ley.
¿Qué normativa regula la obligatoriedad del seguro de afianzamiento de cantidades?
La LOE es la normativa que desarrolla esta obligatoriedad para todas las personas físicas o jurídicas que promueven viviendas, garajes y trasteros asociados, siempre que perciban cantidades de dinero de los compradores de los inmuebles a entregar. Este requisito legal busca proteger al comprador desde las primeras etapas de la adquisición.
¿Quién tiene la responsabilidad de contratar este seguro?
La obligación de contratar el seguro de afianzamiento de cantidades recae en el promotor de la vivienda. Este actúa como el tomador del seguro, siendo los compradores los beneficiarios directos de la póliza, lo cual asegura que están protegidos frente a posibles incumplimientos.
¿Qué cubre exactamente el seguro de afianzamiento de cantidades?
Este seguro cubre la devolución de las cantidades adelantadas por el comprador en caso de que el promotor no cumpla con la entrega de la vivienda en las condiciones y plazos acordados.
En caso de retrasos en la construcción, ¿es posible extender la cobertura del seguro?
Sí, la mayoría de las pólizas de seguro de afianzamiento de cantidades permiten la extensión de la cobertura en caso de retrasos en la construcción. Esta extensión suele requerir el pago de una prima adicional, proporcionando una protección extendida al comprador frente a imprevistos en el proceso de construcción.
El compromiso de Synergy
En Synergy Insurance, entendemos la importancia de estar bien informado sobre las coberturas de seguro en el sector de la construcción. Estamos aquí para ofrecerte las soluciones más adecuadas a tus necesidades.
Si necesitas más información sobre el seguro de afianzamiento de cantidades, ponte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente a través de este enlace. Estaremos encantados de atenderte.




